Aire acondicionado: Conozca el consumo y ahorre energía

Las soluciones de aire acondicionado de Carrier garantizan temperaturas agradables entre sus cuatro paredes durante todo el año. Proporcionan a su hogar un calor respetuoso con el clima en invierno y ayudan a combatir eficazmente el calor extremo en verano. Esto es posible gracias a las unidades de aire acondicionado, que en muchos casos se pueden reequipar fácilmente. Pero, ¿cuánta electricidad consume realmente esta tecnología? ¿Qué factores determinan el consumo eléctrico de un sistema de aire acondicionado y cómo puede reducirse? Le ofrecemos respuestas a las preguntas más importantes y consejos sencillos que le ayudarán a ahorrar en costes de refrigeración de forma inmediata.

Factores que influyen en el consumo eléctrico de un sistema de aire acondicionado split

Que un sistema de aire acondicionado tenga un consumo de energía alto o bajo depende de numerosos factores. La eficiencia es el factor decisivo. Por ejemplo, las soluciones modernas de Carrier funcionan con inversores. Esto adapta la potencia de la tecnología a la demanda actual para que nunca consuma más de lo necesario. En comparación con un sistema convencional que funciona continuamente a la misma potencia, el consumo de energía de un sistema de aire acondicionado con inversor es más de un 40% inferior.

El siguiente resumen muestra qué factores afectan también al consumo de energía de un sistema de aire acondicionado split:

La clase de eficiencia energética muestra lo económica que resulta la tecnología. Mientras que los acondicionadores de aire de las clases A++ o A+++ tienen un bajo consumo eléctrico, los aparatos de las clases E, F o G requieren mucha más energía eléctrica. Suele haber una diferencia del 50% en el consumo eléctrico entre los aparatos de aire acondicionado Carrier de las clases A+++ o A++ y los aparatos de la clase B.

El funcionamiento de la tecnología influye mucho en la clase de eficiencia alcanzable. Aparatos como los sistemas de aire acondicionado split de Carrier funcionan con un inversor, que adapta la potencia a la demanda. Como resultado, el consumo suele ser más de un 40% inferior al de los sistemas convencionales que funcionan continuamente a la misma potencia.

El consumo eléctrico de un sistema de aire acondicionado para calefacción difiere del consumo de energía eléctrica para refrigeración. El motivo son las diferentes condiciones de temperatura, aunque el proceso técnico sea idéntico.

El consumo eléctrico de un aire acondicionado también depende en gran medida de la potencia en vatios. Esto indica cuánto calor puede disipar un sistema en un tiempo determinado. Cuanto mayor sea el valor numérico de un aire acondicionado, mayor será el consumo de energía por hora. Pero cuidado: un sistema demasiado pequeño puede consumir menos, pero no alcanzar las temperaturas deseadas.

El propio edificio también influye en el consumo de energía de un sistema de aire acondicionado. ¿Son las habitaciones pequeñas, las paredes aisladas y las ventanas sombreadas? Entonces la tecnología suele consumir muy poco. En cambio, las habitaciones grandes con ventanas abiertas y fachadas sin aislar dejan pasar más calor, por lo que la refrigeración consume más energía.

Otro factor importante es la diferencia entre la temperatura ambiente y la exterior. Cuanto menor sea, menos electricidad consumirá un aparato de aire acondicionado.

Sus hábitos de uso también influyen en el consumo de energía de un sistema de aire acondicionado Carrier. Cuanto más frecuentemente utilice la tecnología, más energía consumirá.

Aire acondicionado: Calcular el consumo eléctrico paso a paso

Si desea calcular el consumo eléctrico de un aire acondicionado, dependerá de la potencia eléctrica del aparato. Mientras que los aparatos de aire acondicionado portátiles tienen una potencia de entre 500 y 900 vatios, los sistemas split de Carrier suelen funcionar en un rango de 190 a 1.720 vatios. Los sistemas multi-split, que climatizan varias habitaciones simultáneamente, pueden alcanzar hasta 4.000 vatios o más, dependiendo del número de unidades interiores.

Es importante saberlo: Los valores de potencia especificados son el consumo de energía de la red eléctrica. La potencia frigorífica, es decir, la potencia con la que realmente se puede disipar el calor de la vivienda, suele ser de tres a cuatro veces superior.

Consumo medio de los distintos aparatos de aire acondicionado por hora

A diferencia de la potencia, el consumo eléctrico de un aire acondicionado puede expresarse en kilovatios hora (kWh). Un aire acondicionado móvil suele consumir entre 0,5 y 0,9 kilovatios hora por hora. Los sistemas split convencionales consumen de 0,2 a 1,7 kilovatios hora y los sistemas grandes 4 kilovatios hora o más. Si desea calcular el consumo eléctrico anual de un sistema de aire acondicionado, debe multiplicar este valor por el número de horas de funcionamiento. Si suponemos una potencia media de 0,8 kilovatios y 500 horas de funcionamiento, el sistema consumirá 400 kilovatios hora.

Determinar los costes con el consumo eléctrico del sistema de aire acondicionado y el precio de la electricidad

Si quiere saber a cuánto ascienden los costes de electricidad de la tecnología de aire acondicionado al año, todo lo que tiene que hacer es multiplicar el consumo de electricidad por el precio de la electricidad. Si este último es de unos 35 céntimos por kilovatio hora, como ocurre actualmente, resulta un valor de 140 euros al año por 400 kilovatios hora.

Los costes y el consumo sólo pueden determinarse individualmente en la práctica

No existe una forma generalizada de determinar cuánta electricidad consume un aparato de aire acondicionado. Esto se debe a que depende en gran medida de cómo se utilice el sistema. Por ejemplo, el mismo aparato en un ático no aislado con muchos cristales puede consumir mucha más electricidad al año que en una habitación bien aislada con un sombreado óptimo. Esto se debe a que la entrada de calor en el espacio del tejado es mayor y, por tanto, el sistema tiene que funcionar a mayor potencia durante más tiempo para mantener la misma temperatura ambiente.

La etiqueta de eficiencia energética permite comparar directamente los aparatos

Para hacer justicia a este hecho, las etiquetas de eficiencia energética de los aparatos de aire acondicionado muestran el consumo de energía sobre la base de valores estándar. Esto permite comparar diferentes sistemas de aire acondicionado independientemente de dónde se utilicen. El sistema que tiene un bajo consumo de energía en la etiqueta generalmente también funcionará de forma más económica en su hogar.

Consejos: Cómo reducir el consumo eléctrico de tu aire acondicionado

¿Le gustaría reducir el consumo de energía de su sistema de aire acondicionado o está pensando en comprar un aparato de aire acondicionado? Estos cinco consejos le ayudarán a ahorrar energía de inmediato, tanto si tiene un aire acondicionado split como un aparato móvil.

  1. Compre aparatos de aire acondicionado de bajo consumo de Carrier: Si aún no tiene instalada tecnología de aire acondicionado o desea reequipar un aparato de aire acondicionado, debería optar por un sistema energéticamente eficiente. Se reconoce por la clase A+++ de la etiqueta de eficiencia energética. Normalmente se trata de un sistema de aire acondicionado inverter. El consumo eléctrico de un aparato de clase A++, A+ o B suele ser entre un 20 y un 40% superior.
  2. Mantenga y limpie regularmente los sistemas de aire acondicionado: Para mantener la eficiencia de los sistemas durante mucho tiempo, es importante cuidarlos adecuadamente. Por lo tanto, mantenga la tecnología con regularidad y evite que funcione con los filtros sucios. Los comerciantes especializados pueden ayudarte en esta tarea.
  3. Adapte el comportamiento de los usuarios y ahorre: Enfríe sobre todo por la noche, cuando las temperaturas exteriores son más bajas. Esto se debe a que entonces el aparato de aire acondicionado funciona con menor consumo de energía. Durante el día, puede oscurecer las ventanas para reducir la aportación solar y retrasar el calentamiento.
  4. Seleccione temperaturas favorables: Ajuste las temperaturas ambiente según sus necesidades y evite enfriar las habitaciones demasiado por debajo de la temperatura exterior durante el día. Esto provoca un mayor consumo y los sistemas sin capacidad suficiente pueden dejar de funcionar.
  5. Cierre las puertas de las habitaciones no climatizadas: Enfríe sólo las habitaciones que realmente utilice. Si las puertas permanecen abiertas, entrará aire caliente de otras zonas y el sistema de aire acondicionado tendrá que trabajar más. Esto aumenta el consumo eléctrico.

Aire acondicionado: Por eso la tecnología del aire acondicionado consume electricidad

Los sistemas de aire acondicionado, independientemente de su diseño, suelen ser máquinas de refrigeración por compresión. Éstas transfieren el calor de una habitación a un refrigerante, que pasa de estado líquido a gaseoso. A continuación, el gas refrigerante fluye a través de un compresor, que eleva la temperatura del medio junto con la presión. Esto es necesario para liberar al medio el calor absorbido inicialmente. Mientras esto ocurre, el refrigerante se enfría. Pasa a estado líquido, se expande y vuelve al punto de partida del circuito. Por tanto, los sistemas necesitan electricidad para el compresor. Sin ella, no sería posible liberar en el ambiente el calor absorbido en la habitación.

Soluciones comerciales

Sistemas de calefacción, ventilación, aire acondicionado y refrigeración para aplicaciones comerciales e industriales:

Ver todo