Aerotermia: Climatización con energía renovable

Las aerotermias Carrier ofrecen una alternativa energéticamente eficiente y económica a los sistemas de calefacción convencionales. Gracias a su moderna tecnología, utilizan fuentes de energía renovables proporcionando calefacción, refrigeración y ACS. Pero, ¿cómo funciona exactamente una aerotermia Carrier y qué ventajas ofrece? A continuación encontrarás un resumen completo.

¿Cómo funciona la aerotermia?

El principio de funcionamiento de una bomba de calor aire-agua se basa en la utilización de la energía del aire para producir calor, frío y ACS. Los puntos clave del proceso son:

  • Absorción de energía: en primer lugar, el refrigerante absorbe el calor del aire exterior incluso con temperatures exteriores muy bajas gracias a sus propiedades termodinámicas.
  • Compresión: El refrigerante se comprime. Esto hace que la temperatura del refrigerante aumente considerablemente.
  • Transferencia de energía: El refrigerante caliente transfiere a nuestra vivienda la energía absorbida y la distribuye a través de los elementos terminales (por ejemplo, suelo radiante o fancoils). Esta energía se puede utilizar también para producir ACS.

El sistema puede proporcionar refrigeración funcionando en modo inverso.

Este proceso sólo requiere una pequeña cantidad de energía adicional, normalmente en forma de electricidad, para alimentar el compresor y comprimir el refrigerante. Esto hace que el funcionamiento de una bomba de calor sea especialmente eficiente permitiendo ahorrar.

Funcionamiento con refrigerante natural R290

Un componente crucial de la aerotermia,  es el refrigerante que transfiere la energía del aire exterior a la vivienda. Carrier apuesta por el refrigerante natural R290, que garantiza una gran eficiencia en calefacción y refrigeración. Además, este refrigerante es muy respetuoso con el medio ambiente gracias a su bajo potencial de calentamiento atmosférico.

Función de refrigeración de la aerotermia Carrier

Además de un calor acogedor, las aerotermias Carrier también pueden proporcionar una agradable refrigeración, similar a la de un sistema de aire acondicionado. Al invertir el ciclo, el calor se disipa del interior al exterior, garantizando temperaturas agradables en los días calurosos.

Ventajas de una bomba de calor Carrier

El aumento de los costes energéticos y el deseo de disponer de una solución completa que proporcione calefacción, refrigeración y ACS, hacen que las aerotermias estén cada vez más en el punto de mira. Las aerotermias aire-agua de Carrier utilizan la energía gratuíta del aire y, por lo tanto, funcionan de forma especialmente eficiente. Esto ayuda a reducir significativamente el consumo de energía, lo que no sólo reduce los costes energéticos, sino también las emisiones de CO2. 

Utiliza la energía gratuita contenida en el aire
Puede utilizarse para calentar, refrigerar y producir ACS
Pensado para viviendas individuales y bloques de viviendas
Refrigerante sostenibles y ecológicos para un impacto medioambiental mínimo

Las aerotermias de Carrier destacan por su funcionamiento especialmente silencioso

Las aerotermias Carrier se caracterizan por su funcionamiento especialmente silencioso, lo que las convierte en una excelente elección para cualquier hogar. Esto se consigue gracias a un aislamiento acústico integrado en los componentes internos de los equipos. Además, el modo nocturno opcional garantiza una reducción aún mayor de los niveles de ruido.

Uso flexible en obra nueva y en reformas

Las aerotermias Carrier son adecuadas tanto para nuevas construcciones como para las reformas en edificios existentes. Los distintos sistemas de calefacción requieren diferentes temperaturas de impulsión: mientras que los radiadores requieren una temperatura más alta, de hasta 70 °C, una temperatura de impulsión más baja, de unos 35 °C, es suficiente para la calefacción por suelo radiante.

Nuestros equipos ofrecen la flexibilidad necesaria para hacer funcionar eficazmente sistemas de calefacción de baja temperatura, como la calefacción por suelo radiante y sistemas con temperaturas de impulsión más elevadas, como los radiadores. Esto las convierte en la solución ideal tanto para obra nueva como para las reformas de edificios antiguos, donde se pueden seguir utilizando los radiadores existentes.

Entendiendo la eficiencia

La eficiencia suele indicarse mediante el valor COP (coeficiente de rendimiento) para calefacción y EER (ratio de eficiencia energética) para refrigeración. Estos párametros explican la relación existente entre la producción de calor y frio respectivamente, y el consumo electrico del compresor en condiciones de prueba normalizada. 

Un valor COP/EER elevado significa una mayor eficiencia en la producción de calefacción/refrigeración. Esto quiere decir que el sistema produce varias veces más energía térmica que el consumo eléctrico que tiene.

Sin embargo, el COP/EER son valores instantáneos, es decir solo analizan lo que esta ocurriendo en un momento concreto del uso del equipo. Para evaluar la eficiencia real de una aerotermia a lo largo de todo el año, se utilizan los denominados parámetros estacionales: SCOP para calefacción y SEER para refrigeración. Además del consumo eléctrico, esta cifra también tiene en cuenta la energía necesaria para las bombas, el control y otros componentes.

Las aerotermias suelen trabajar a lo largo de todo el año con cargas parciales por lo que los parámetros que definen el rendimiento del equipo son el SCOP/SEER. Estos valores son muy superiores al COP/EER lo que implica un consumo eléctrico menor y por tanto un mayor ahorro económico.

Soluciones comerciales

Sistemas de calefacción, ventilación, aire acondicionado y refrigeración para aplicaciones comerciales e industriales:

Ver todo