No, no todos los sistemas de aire acondicionado pueden calentar. Sólo los modelos con un circuito de refrigerante reversible son capaces de recuperar el calor del aire exterior y transferirlo al interior además de refrigerar.
Los sistemas modernos de aire acondicionado no sólo son adecuados para refrigerar, sino que también pueden servir como solución eficiente de calefacción. Especialmente en los periodos de transición o en edificios bien aislados, la calefacción con un sistema de aire acondicionado puede ser una alternativa eficiente. En el siguiente resumen, puede averiguar cómo funciona el modo de calefacción de un sistema de aire acondicionado Carrier, en qué condiciones resulta rentable la función de calefacción y qué costes puede esperar.
Los sistemas de aire acondicionado funcionan con un sistema de circuito cerrado en el que circula un refrigerante. El circuito de refrigerante debe ser reversible para que el sistema de aire acondicionado también pueda calentar. En el modo de refrigeración normal, el sistema transfiere calor del interior al exterior. En modo calefacción, el proceso funciona al revés: el sistema extrae calor del aire exterior y lo lleva al interior.
Información: Todos los sistemas de aire acondicionado split de Carrier tienen una función de calefacción que permite calentar incluso a temperaturas bajo cero. Disponen de una unidad exterior y hasta cinco unidades interiores que pueden utilizarse para calentar a temperaturas de hasta -15 °C.
La unidad exterior aspira aire del exterior con la ayuda de un ventilador y lo transfiere al evaporador. Allí circula un refrigerante que se evapora y entra en el compresor. La compresión del refrigerante hace que su temperatura aumente bruscamente. El refrigerante calentado se transporta a la unidad interior, donde libera el calor en el aire de la habitación y vuelve a convertirse en líquido.
La función de calefacción de un sistema de aire acondicionado funciona según el principio de una bomba de calor, por lo que también se denomina bomba de calor aire-aire. A diferencia de la bomba de calor aire-agua, que transfiere el calor a radiadores o sistemas de calefacción por suelo radiante y también puede proporcionar agua caliente para el hogar, el sistema de aire acondicionado calienta el aire de la habitación directa y rápidamente.
Especialmente en edificios bien aislados y a temperaturas moderadas, cuando el sistema de calefacción central no se necesita al máximo, la calefacción con aire acondicionado puede resultar económica. El aire acondicionado también es una alternativa flexible si sólo desea calentar determinadas habitaciones, por ejemplo, el estudio o la habitación de invitados. Una consulta individual le ayudará a encontrar la solución Carrier adecuada a sus necesidades. Los siguientes factores pueden influir en la rentabilidad:
Aislamiento del edificio: Un edificio bien aislado requiere menos potencia de calefacción, ya que se pierde menos calor. Por lo tanto, los edificios nuevos con un aislamiento térmico moderno ofrecen unas condiciones óptimas para la calefacción con el sistema de aire acondicionado. En las estancias mal aisladas, el consumo de energía puede ser mayor, lo que puede aumentar los costes de funcionamiento. No obstante, también es posible instalar un sistema de aire acondicionado en edificios antiguos.
Temperaturas exteriores: Los sistemas de aire acondicionado son especialmente eficientes en el periodo de transición y en los días suaves de invierno. En días muy fríos, el rendimiento de la calefacción puede disminuir algo, ya que el sistema necesita más energía para extraer calor del aire exterior. En regiones con inviernos extremadamente fríos, puede tener sentido combinar el sistema de aire acondicionado con un sistema de calefacción adicional.
Fuente de alimentación y costes energéticos: El funcionamiento económico también depende de la fuente de energía y de los costes energéticos. Los costes de electricidad son elevados sobre todo si el sistema de aire acondicionado se utiliza para la calefacción en habitaciones mal aisladas o se ajusta permanentemente a altas temperaturas. Si dispone de un sistema fotovoltaico, puede utilizar la electricidad autogenerada para calefacción y reducir así los costes de funcionamiento.
Vida útil y mantenimiento: El mantenimiento regular del sistema de aire acondicionado no sólo mejora la eficiencia energética, sino que también prolonga la vida útil del sistema. Una revisión anual realizada por personal especializado garantiza que el sistema de aire acondicionado funcione eficazmente.
Los costes de funcionamiento de la calefacción con aire acondicionado dependen de varios factores, en particular el consumo de electricidad, los precios de la electricidad y la eficiencia del sistema. No es posible hacer una valoración general de los costes de calefacción de un sistema de aire acondicionado. Sin embargo, un asesor energético o un comerciante especializado pueden ayudarle a determinar los costes aproximados.
El SCOP (Seasonal Coefficient of Performance), que indica la eficiencia con la que funciona un sistema de aire acondicionado durante todo un año, es un valor decisivo para la eficiencia económica. Los aparatos de aire acondicionado Carrier alcanzan valores SCOP de 4,0 a 5,1, lo que significa que generan de 4,0 a 5,1 kWh de calor a partir de 1 kWh de electricidad. Cuanto mayor es el valor SCOP, más eficiente es el sistema.
Ejemplo de cálculo:
Suponiendo que un sistema de aire acondicionado tenga un SCOP de 4 y una potencia calorífica anual de 10.000 kWh, consumiría unos 2.500 kWh de electricidad.
A un precio de la electricidad de 34 céntimos/kWh, esto supone unos costes anuales de calefacción de 1.700 euros (5.000 kWh * 0,34 euros/kWh).
En edificios mal aislados o con temperaturas exteriores muy bajas, el consumo real puede ser mayor, ya que la eficiencia del sistema puede ser menor.
La calefacción con un sistema de aire acondicionado puede ser una solución práctica y rentable. Es especialmente adecuada para la calefacción puntual y puede reducir los costes de funcionamiento si se combina con un sistema fotovoltaico. Sin embargo, no se recomienda como única fuente de calefacción para las regiones más frías o los edificios mal aislados. Todas las ventajas e inconvenientes de la calefacción con aire acondicionado de un vistazo:
No, no todos los sistemas de aire acondicionado pueden calentar. Sólo los modelos con un circuito de refrigerante reversible son capaces de recuperar el calor del aire exterior y transferirlo al interior además de refrigerar.
Los sistemas de aire acondicionado modernos suelen ser muy silenciosos en interiores, ya que funcionan a baja velocidad del ventilador. El volumen de los acondicionadores de aire Carrier oscila entre 19 y 48 dB (en comparación con el frigorífico en funcionamiento). Sin embargo, la unidad exterior puede ser algo más ruidosa.
Con los climatizadores Carrier, la temperatura de la función de calefacción puede ajustarse cómodamente mediante un mando a distancia intuitivo. También pueden controlarse a través de la app Carrier in the Air.
Para la conexión entre las unidades interior y exterior se requiere una abertura en la pared para los cables. Una empresa especializada debe realizar la instalación y la puesta en marcha para garantizar una eficiencia y una seguridad de funcionamiento óptimas.
Que un sistema de aire acondicionado merezca la pena como única solución de calefacción depende de varios factores. En edificios nuevos bien aislados, puede ser una alternativa eficaz, sobre todo si se combina con un sistema fotovoltaico. Sin embargo, en edificios mal aislados o en regiones con inviernos muy fríos, a menudo no es suficiente y debe complementarse con un sistema de calefacción adicional.
Sistemas de calefacción, ventilación, aire acondicionado y refrigeración para aplicaciones comerciales e industriales:
Ver todo